Parques Cerrados de Juan Campos Reina: Belleza y dolor
Parques
Cerrados de Juan Campos Reina: Belleza y dolor
Belleza y dolor. Sensaciones
intensas. Éxtasis e intimidad. Después de terminar las tres obras que integran
el paquete Parques cerrados, publicado
recientemente por Penguin Random House y constituido por el ensayo exótico y equilibrado de De Camus a Kioto, los leves y brillantes versos de la Poesía completa y la cercanía e
intimidad del Diario del Renacimiento
me siento una persona más llena de vida y de conocimiento, y todo se lo debo a
él.
Acercarse a la obra de Campos
Reina es contemplar como la vida está íntimamente conectada con la naturaleza y
con cada cosa que te rodea; consigue impregnarte de verdad, hacerte sentir vivo,
amar la belleza palpándola con sus descripciones y sentir el dolor que él tanto
sintió. Una vida llena de dolor y amor por la vida. Es realmente admirable como
supo afrontar las dificultades. El valor del instante es lo que te mantiene
unido a Campos Reina, gozar de cada momento único.
He sentido un extraordinario
placer leyendo sus íntimas reflexiones, sus contrastes, contradicciones y el maravilloso
juego, sutil y delicado, de equilibrio de contrarios.
El
verdadero suceso ha de buscarse en el escribir sin sombra de temor-ni de
esperanza- de que vaya a ser publicado. Y creo que se da en …iba a decir-más ¿por
qué no?-los abismos del tiempo
(María
Zambrano)
Esta reflexión la recoge el
escritor pontanés en la página 229 de De
Camus a Kioto y bien podría aplicársele a la obra de Campos Reina.
En su obra late en cada
palabra la armonía y el desgarro, la soledad y el enraizamiento con la tierra y
el fluir del tiempo como construcción del presente. Una prosa precisa y una
poesía breve y preciosa.
Muy recomendable de leer y
disfrutar.
Comentarios
Saludos,
J.